• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1425

    Título
    Estudio de la función de Apolipoproteína D en la interacción microglía - astroglía ante el estrés oxidativo y la inflamación
    Autor
    Sanz Muñoz, Sonia
    Director o Tutor
    Sánchez Romero, DiegoAutoridad UVA
    Ganfornina Álvarez, María DoloresAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Investigación Biomédica
    Zusammenfassung
    La Apolipoproteína D es una proteína de la familia de las lipocalinas que se encuentra expresada tanto durante el envejecimiento normal como en enfermedades neurodegenerativas. En el Sistema Nervioso Central es expresada tanto por astrocitos como por oligodendrocitos. Ambos tipos celulares, junto con la microglía, son las poblaciones gliales, que tratan de mantener la homeostasis neuronal. Ante el estrés oxidativo, son los astrocitos los que sufren un proceso de activación, mientras que ante un estímulo pro-inflamatorio es la microglía la que se activa. Tras esta activación inicial, es cuando comienza la comunicación entre ambas células. Observamos que en la comunicación existente entre estas poblaciones celulares, la activación microglial es dependiente tanto de los astrocitos y de la Apolipoproteína D liberada por estos últimos, mediando la activación producida.
    Materias (normalizadas)
    Enfermedades neurodegenerativas
    Neurología
    Departamento
    Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1425
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-M 8.pdf
    Tamaño:
    8.778Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10