• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/143

    Título
    El diálogo entre los niños y las obras artísticas en los museos de arte en Valladolid: Estudio de los programas educativos de la visita guiada destinados a los grupos de Educación Primaria e Infantil
    Autor
    Lee-Chen, Chen
    Director o Tutor
    Marco Tello, Pilar
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2010
    Resumo
    Los museos de arte son una escena y un recurso muy importante para la educación artística. En los museos de arte, los niños pueden ponerse en contacto de forma directa con las obras artísticas. Las teorías de la educación infantil, de la artística y de la museística, todas ellas tienen la misma importancia en servir como base para que los museos de arte puedan educar a los niños en el arte. En base a estas teorías educativas, la investigación se centra en analizar: Cómo son los programas educativos de la visita guiada destinados a los grupos de Educación Primaria e Infantil en los museos de arte en Valladolid. Los objetivos de la investigación han sido dobles. Por una parte, se pretende conocer dichos programas educativos, a través de investigar y evaluar la planificación del currículo, las acciones educativas y el resultado final. Por otra parte, pretendemos optimizar este tipo de actividades educativas aplicadas por el museo de arte en el campo de la educación del arte, así como justificar la eficacia del sistema evaluativo del museo para conocer resultados educativos y para mejorar la educación futura. En conclusión, se puede valorar esta oferta educativa realizada por los museos de arte. Para poder perfeccionar esta tarea, se puede confirmar nuestra consideración sobre lo que, ciertamente, es preciso evaluar.
    Materias (normalizadas)
    Museos - Aspecto educativo
    Arte - Estudio y enseñanza (Primaria)
    Difusión cultural
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    DOI
    10.35376/10324/143
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/143
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2370]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TESIS65-100416(r).pdf
    Tamaño:
    30.26Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10