• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14316

    Título
    La mediación ante el acoso escolar
    Autor
    Cubero Arroyo, Marta
    Director o Tutor
    Paniagua López, Julián AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumen
    En la actualidad se ha producido un aumento del número de casos de acoso escolar, llegando algunas víctimas a optar por el suicidio como solución al problema, lo que ha provocado que se convierta en un problema relevante para la sociedad. En este trabajo nos preguntamos por la efectividad de los medios empleados por los centros educativos a la hora de hacer frente a esta problemática. Por otro lado, vemos la necesidad de crear programas preventivos y para solucionar los casos que ocurra, para ello tenemos la mediación como método de solución pacífica de conflictos. En cuanto a la mediación veremos la eficacia que tiene este proceso en los centros escolares, si se realiza un uso adecuado o no de ella y si las partes implicadas pueden llegar a un acuerdo. Por otro lado, analizaremos un caso real que tuvo como final el suicidio de la víctima, comprobando la actuación del centro educativo, especialmente la de una profesora, considerando a la víctima como la causante de un problema además de animar a los agresores; por los compañeros de clase quienes optaron por el silencio por miedo a represalias y por último la familia, quien desconocía lo que estaba ocurriendo.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14316
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G1230.pdf
    Tamaño:
    784.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10