Show simple item record

dc.contributor.advisorValles del Pozo, María José es
dc.contributor.authorPalomo Zapatero, Sergio
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2015-10-22T07:22:48Z
dc.date.available2015-10-22T07:22:48Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/14373
dc.description.abstractHoy en día, la música aparece en múltiples aspectos de nuestra vida cotidiana: cuando vemos la televisión, salimos a correr o viajamos. La música entra tan de lleno en nuestras vidas que es capaz hasta de cambiar nuestras emociones o percepciones de las cosas. Una de las funciones más importantes de la música es que es utilizada en el ámbito clínico como ayuda en la rehabilitación de algunas patologías, entre ellas el lenguaje. En este trabajo analizaremos una patología del lenguaje, la afasia, y descubriremos los paralelismos y nexos de unión que existen entre la música y lenguaje, que nos harán entender por qué la música aporta tan buenos beneficios a la rehabilitación de esta patología. Después se propondrán una serie de técnicas y actividades como la terapia de entonación melódica (TEM), canto de canciones, series de palabras, ritmos etc que los logopedas deben incluir en su intervención afásica como un recurso más a la hora de trabajar en este tipo de rehabilitación, ya que ayudan a mejorar aspectos tan importantes del lenguaje y habla como son la articulación, prosodia, fluidez y estructuración del discurso.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAfasiaes
dc.subjectMusicoterapiaes
dc.titlePropuesta de intervención en afasia con ayuda de la músicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Logopediaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record