Mostra i principali dati dell'item

dc.contributor.advisorUrchegui Bocos, Pedro es
dc.contributor.authorMerino Cristobal, Laura
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2015-10-23T15:25:22Z
dc.date.available2015-10-23T15:25:22Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/14414
dc.description.abstractEste trabajo revisa la información existente sobre el pensamiento divergente y la creatividad, con el fin de reivindicar su importancia en el desarrollo integral de las personas. Por otro lado la propuesta trata de investigar acerca de los beneficios del uso de la cultura Hip-Hop como herramienta socio-educativa para fomentar la creatividad y el desarrollo de habilidades sociales y conductas pro-sociales, ofreciendo una propuesta de intervención adaptada a adolescentes en riesgo de exclusión.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject[Pendiente de asignar]es
dc.titleEl Hip-Hop como herramienta socio-educativa durante la adolescenciaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Sociales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item