• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14429

    Título
    La permacultura como motor de desarrollo humano y cambio social
    Autor
    Peralta de la Cal, Andrea
    Director o Tutor
    Carro Sancristóbal, LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    El objeto del siguiente Trabajo de Fin de Grado, es realizar un encuentro de personas en torno a la autogestión y la permacultura. Tras un análisis de las consecuencias medioambientales, sociales, económicas y educativas que produce el sistema en el que vivimos actualmente, llegamos a la conclusión de que es un sistema insostenible e insalubre. Por eso, es necesario buscar alternativas. La permacultura es una de estas alternativas desde la cual plantear en nuevo sistema de vida en armonía con la naturaleza y la comunidad. Por eso planteo un encuentro en el cual se realizaran actividades y talleres enfocados al desarrollo de conocimientos y técnicas especificas para la autosuficiencia en la vida en el campo. Este encuentro se realizara en Ernes, pequeña aldea de Negueira de Muñiz (Lugo) y se llevara a cabo bajo un enfoque filosófico donde la comunidad, la libertad y el medioambiente son los pilares básicos.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14429
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G1296.pdf
    Tamaño:
    852.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10