dc.contributor.advisor | Carro Sancristóbal, Luis | es |
dc.contributor.author | Peralta de la Cal, Andrea | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2015-10-26T12:56:46Z | |
dc.date.available | 2015-10-26T12:56:46Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14429 | |
dc.description.abstract | El objeto del siguiente Trabajo de Fin de Grado, es realizar un encuentro de personas en
torno a la autogestión y la permacultura. Tras un análisis de las consecuencias
medioambientales, sociales, económicas y educativas que produce el sistema en el que
vivimos actualmente, llegamos a la conclusión de que es un sistema insostenible e insalubre.
Por eso, es necesario buscar alternativas. La permacultura es una de estas alternativas desde la cual plantear en nuevo sistema de vida en armonía con la naturaleza y la comunidad. Por eso planteo un encuentro en el cual se realizaran actividades y talleres enfocados al desarrollo de conocimientos y técnicas especificas para la autosuficiencia en la vida en el campo. Este encuentro se realizara en Ernes, pequeña aldea de Negueira de Muñiz (Lugo) y se llevara a cabo bajo un enfoque filosófico donde la comunidad, la libertad y el medioambiente son los pilares básicos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | [Pendiente de asignar] | es |
dc.title | La permacultura como motor de desarrollo humano y cambio social | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Social | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |