Show simple item record

dc.contributor.advisorFeijó Muñoz, Jesús es
dc.contributor.authorÁlvarez Noval, Laura
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura es
dc.date.accessioned2015-11-03T16:05:28Z
dc.date.available2015-11-03T16:05:28Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/14545
dc.description.abstractEl sistema respiratorio es al ser humano, como la ventilación es a la arquitectura. Este sistema se encuentra íntimamente ligado al diseño del proyecto, definiendo en gran parte la calidad del mismo. En la Casa Solar de la ETSAV, se desarrolla un concepto de diseño a partir del esquema de instalaciones que hacen posible su funcionamiento, basado en la autosuficiencia energética: la envolvente bioclimática. Gracias a este concepto, y a través de una serie de elementos innovadores, se crea un sistema de ventilación basado en el movimiento natural del aire, generado por la diferencia de temperaturas, densidades, y presiones (efecto chimenea). La aplicación de un sistema de ventilación natural como respuesta a la necesidad de alcanzar un grado de confort adecuado para el habitante, es cada vez mayor, volviendo a aparecer estrategias utilizadas en la arquitectura tradicional, renovadas, combinadas y desarrolladas, en edificios de alta tecnología.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEdificios - Ventilaciónes
dc.subjectVentilación - Aparatos y material
dc.titleVentilación de la casa solar de la ETSAV: Estado actual y propuesta de mejoraes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Fundamentos de la Arquitecturaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.audience.educationLevel


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record