• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14553

    Título
    El cuento: un método para tratar la empatía en el segundo ciclo de Educación Infantil
    Autor
    González Almaraz, Sofía
    Director o Tutor
    Moya De La Calle, InesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    Hoy en día, la inteligencia emocional y su educación poseen una relevancia incuestionable. Por esta razón, es cada vez más evidente la importancia de fomentar este aspecto del desarrollo, desde edades tempranas. Así, el segundo ciclo de Educación Infantil, una etapa que abarca desde los tres a los seis años de edad, es muy idóneo para dar a conocer y manejar el mundo de las emociones. Este Trabajo Fin de Grado está centrado concretamente en la empatía. En este sentido, no sólo nos limitaremos a explicar este término, sino que, además se ha elaborado un cuento y actividades relacionadas con el mismo, cuyo tema principal es la empatía. Todo ello, se pondrá en práctica en un aula del segundo curso de educación infantil. Esto nos permitirá, finalmente, comprobar y demostrar la eficacia de todo el diseño propuesto. Para terminar, se dedicará un último apartado a elaborar toda una serie de conclusiones finales, a partir de todo lo expuesto anteriormente.
    Materias (normalizadas)
    [pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14553
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G1352.pdf
    Tamaño:
    2.627Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10