dc.contributor.advisor | Larriba Naranjo, Luis Fernando | es |
dc.contributor.author | Yagüe Sanz, Lidia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2015-11-05T09:14:59Z | |
dc.date.available | 2015-11-05T09:14:59Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14591 | |
dc.description.abstract | Socialmente se presupone que todos los niños tienen que comportarse según unas
normas ya establecidas, pero no siempre los niños que tenemos en nuestras aulas actúan
según la conducta deseada. A esto se denomina conductas disruptivas.
El profesor, para llevar a cabo una buena praxis, tendrá que realizar una modificación de
estas conductas mediante normas y rutinas bien establecidas. Se contará también con
una buena actuación del profesor, que estará muy atento a la disciplina en el aula. Será
necesario una colaboración estrecha con las familias y un seguimiento continuo entre
ambos.
Para realizar este proyecto se utilizarán técnicas de modificación de conducta y estas
serán reforzadas mediante la formación en valores y el trabajo en emociones con el
niño. De esta forma se conseguirán buenos hábitos, que harán la vida del niño y de su
entorno más feliz. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | [pendiente de asignar] | es |
dc.title | Estrategias educativas conductuales en la edad temprana | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |