• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1461

    Título
    Estudio de contraste sobre la preferencia y significación de pruebas formales y preformales
    Autor
    González Vara, Juan Carlos
    Director o Tutor
    Ortega del Rincón, TomásAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Abstract
    Dentro del marco de las actuales investigaciones sobre la demostración en Didáctica de la Matemática, en este trabajo se realiza un contraste sobre la preferencia y significación de la demostración de teoremas mediante pruebas formales y preformales. Se considera la definición dada por van Asch de prueba preformal. La investigación se lleva a cabo en un contexto de aula con alumnos universitarios de la titulación Ingeniería Técnica en Informática de Gestión. Mediante la conjunción de análisis cualitativos y cuantitativos, integrando las metodologías de Investigación-Acción y de Diseño, se analizan y contrastan cuatro aspectos del aprendizaje con cada una de las modalidades formal y preformal: 1. El grado de comprensión de teoremas. 2. La preferencia por las categorías facilidad, gusto, claridad e influjo en el aprendizaje. 3. La significación: convicción, ayuda a la comprensión, memorización y utilidad al aplicar los teoremas. 4. El grado de influencia en la aplicación de teoremas a casos concretos. Se realiza una propuesta de desarrollo curricular basada en pruebas preformales, proporcionando una amplia variedad de ellas.
    Materias (normalizadas)
    Matemáticas-Estudio y enseñanza (Superior)
    Aprendizaje
    Departamento
    Departamento de Análisis Matemático y Didáctica de la Matemática
    DOI
    10.35376/10324/1461
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1461
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TESIS207-120913.pdf
    Tamaño:
    4.373Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10