• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14676

    Título
    Estudio acústico de la iglesia de la Vera Cruz en Segovia
    Autor
    Moreno de Santos, Juan
    Director o Tutor
    Sánchez Rivera, José IgnacioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Ingeniería Acústica y Vibraciones
    Resumen
    La iglesia de la Vera Cruz de Segovia data de principios del siglo XIII y es obra de los caballeros del Santo Sepulcro. Tiene una geometría extraordinaria y nada común, puesto que su planta responde a una doble estructura, circular y longitudinal. En este trabajo se pretende realizar un análisis acústico de la misma para conocer su comportamiento. Partiendo de una contextualización histórica previa y apoyándose en herramientas actuales, como instrumentación de medida o programas informáticos, se va a observar el comportamiento y las características acústicas de un recinto que fue realizado con el único conocimiento de la experiencia previa. El objetivo es intentar concluir si esta geometría tan compleja y única tiene una utilidad acústica, más allá del significado religioso que pueda tener, y observar si el comportamiento acústico es apropiado para todo tipo de celebraciones, tanto de palabra como musicales, o solo para alguna de ellas.
    Materias (normalizadas)
    Iglesia de la Vera Cruz (Segovia, España)
    Acústica arquitectónica
    Arquitectura religiosa-España-Segovia-Siglo XIII
    Departamento
    Departamento de Física Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14676
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-A-033.pdf
    Tamaño:
    42.71Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10