• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14716

    Título
    Experiencias con barreras de comportamiento de tipo acústico en trucha común (Salmo Trutta Linnaeus, 1758)
    Autor
    Salgado González, Víctor Manuel
    Director o Tutor
    Sanz Ronda, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal SostenibleAutoridad UVA
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Investigación en Ingeniería para la Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales
    Resumo
    La legislación española insta a los concesionarios de aprovechamientos hidroeléctricos a garantizar la conectividad fluvial en los desplazamientos migratorios en sentido ascendente y descendente de la ictiofauna. Tras la revisión bibliográfica y observar las características del agua en la proximidades de las centrales elegimos estudiar las barreras sónicas. Probamos distintos prototipos, en los que variamos la colocación de los altavoces sumergidos y la frecuencia emitida, con 150 individuos: 50 individuos de cada clase de edad (0+,1+,2+) de trucha común (Salmo trutta) en la piscifactoría sita en el río Porma en Vegas del Condado (León). Con el equipo utilizado y en ausencia de obstáculos, las frecuencias de diseño son detectables contra corriente en un volumen de agua de al menos 24 m3 con una intensidad media de 134,5 Decibelios (dB). La ubicación de altavoces paralela a la corriente resulta más eficiente, afectando a un mayor volumen de agua que nuestra otra alternativa, de altavoces enfrentados y perpendiculares al flujo. Finalmente comprobamos que, al igual que en anteriores estudios publicados, los tonos puros causan mayor repulsión (por encima del 70% en todos los lotes) concretamente las frecuencias centradas en 300 o 450 Herzios (Hz) y que los individuos más jóvenes (de clase de edad 0+ y 1+) se ven menos afectados que los adultos de clase 2+.
    Materias (normalizadas)
    Ecología de los cursos de agua
    Peces-Hábitat
    Departamento
    Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14716
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-L243.pdfEmbargado hasta: 2035-09-03
    Tamaño:
    1.111Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10