• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14755

    Título
    El aprendizaje actitudinal aplicado a la discapacidad como estrategia educativa en materia de Educación Física
    Autor
    Hernández Román, José María
    Director o Tutor
    Moriyón Mojica, Carlos HerminioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    En este Trabajo Fin de Grado (TFG), he llevado a cabo un análisis profundo de la gran herramienta que es el aprendizaje de actitudes en Educación Física aplicado a la discapacidad. La experiencia en un aula con niños con distintas discapacidades me llevó, posteriormente, a una investigación teórica sobre la discapacidad visual, auditiva y motórica, en un intento por profundizar en las posibles técnicas para la correcta enseñanza en el área de Educación Física, como puede ser el aprendizaje de actitudes. Todo ello, me condujo luego a la planificación, desarrollo y análisis de una unidad didáctica basada en juegos adaptados, que me permitiera aplicar las técnicas analizadas y comprobar su eficacia. Una vez marcados unos objetivos, tanto para el alumnado que sufría algún tipo de discapacidad como para el resto de sus compañeros, y a través del análisis de los datos recogidos en la aplicación de la unidad didáctica en una clase de primer ciclo de Educación Primaria, he obtenido conclusiones significativas que quedan recogidas en este TFG. En los últimos años, el currículo en Educación Física en su relación con la discapacidad ha avanzado y contempla actividades de adaptación y recursos para el desarrollo de las clases con iguales oportunidades. No obstante, este desarrollo no se centra tanto en el aprendizaje de valores y actitudes frente a la discapacidad. Como evidencio aquí, este ámbito constituye, sin duda, un reto educativo para los futuros docentes: el estudiar si el aprendizaje de valores y recursos puede ser ese gran recurso todavía sin explotar en materia de Educación Física para el desarrollo personal y social de los alumnos, que nos lleve a una mejora en el desarrollo físico.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14755
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G1467.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10