• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14797

    Título
    Proyecto de Seguridad en Centros de transformación subterráneos
    Autor
    García Heredia, Carlos Augusto
    Director o Tutor
    Pérez Rueda, María ÁngelesAutoridad UVA
    Valdés Villar, Laura
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente
    Resumen
    El trabajo llevado a cabo consiste en la realización de un análisis de la seguridad en un Centro de Transformación Subterráneo. El lugar donde se han realizado las prácticas ha sido la empresa TENSA, S.A. en la delegación de Castilla y León, situada en el Polígono Industrial de Villamuriel de Cerrato (Palencia). En un Centro de Transformación Subterráneo tenemos riesgos eléctricos, trabajos en altura y espacios confinados. El procedimiento seguido para realizar evaluación de riesgos está basado en el método “Evaluación General de Riesgos” del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. También se investiga un accidente, utilizando la “NTP 274: Investigación de accidentes: árbol de causas”. Además se analizan e interpretan los resultados y, se aborda la viabilidad técnica y económica. Por último extraemos conclusiones del trabajo, resaltando que a pesar de todo el análisis, el trabajador no va a tener un riesgo cero.
    Materias (normalizadas)
    Seguridad en el trabajo
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14797
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-P-337.pdf
    Tamaño:
    2.970Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10