Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Reoyo Serrano, Natalia | es |
dc.contributor.author | Sanz González, Miriam | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2015-11-23T17:26:44Z | |
dc.date.available | 2015-11-23T17:26:44Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14864 | |
dc.description.abstract | El desarrollo de este trabajo se centra en el caso de un niño con el Síndrome Xfrágil, el cual presenta dificultades en el componente pragmático del lenguaje y especialmente en las habilidades básicas de interacción social. Para ello, y empleando una metodología activa, significativa y funcional, se ha diseñado un programa de intervención con diversas actividades que se basan en desarrollar 3 habilidades sociales: habilidades básicas de interacción social, habilidades conversacionales y habilidades de solución de problemas interpersonales. La importancia de adaptar las actividades a las necesidades y puntos fuertes del sujeto, ha sido algo esencial para alcanzar con éxito este programa de intervención, así como el tener en cuenta unas pautas de actuación para saber cómo trabajar con estos niños. | es |
dc.format.mimetype | application/zip | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | [pendiente de asignar] | es |
dc.title | Intervención en el componente pragmático en un sujeto con Síndrome X-frágil | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
