• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14871

    Título
    La reacción a la vivienda de los ciam.
    Autor
    Álvarez Arce, RaquelAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Martínez Rodríguez, José ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Investigación en Arquitectura
    Resumen
    La vivienda, y en especial la vivienda colectiva, fue el tema central de investigación de la arquitectura moderna durante el siglo XX. Los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna (CIAM) fueron el lugar donde poner estas ideas en común, pero tras la segunda Guerra Mundial, los arquitectos mas jóvenes ponen en duda las ideas de la vieja guardia lo que termina con la disolución de los congresos. Los jóvenes arquitectos querían continuar las investigaciones del movimiento moderno centrándose en la idea de hábitat. Los arquitectos se agrupan para discutir la vivienda de la postguerra, y podemos ver lineas comunes de pensamiento en las propuestas que realizan a pesar de formar parte de distintos equipos (el Team X, los Metabolistas, los estructuralistas..). Este Trabajo Fin de Master tiene como objetivo localizar las estrategias comunes de los edificios de viviendas realizados por los arquitectos de la tercera generación del movimiento moderno.
    Materias (normalizadas)
    Viviendas plurifamiliares-Europa-Siglo XX
    Arquitectura doméstica-Siglo XX-Europa
    Arquitectura moderna-Siglo XX-Congresos
    Arquitectura moderna-Siglo XX-Europa
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14871
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-A-29.pdf
    Tamaño:
    74.58Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10