Show simple item record

dc.contributor.advisorOchoa Aizcorbe, Moisés es
dc.contributor.authorVillamuera Aparicio, Marta
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2015-11-30T08:32:35Z
dc.date.available2015-11-30T08:32:35Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/14969
dc.description.abstractUn estudio teórico de la motivación y el empoderamiento permitirá entender como estos dos procesos pueden influir de forma decisiva en la inserción sociolaboral de las personas reclusas. Asimismo, se estudiará la población reclusa, sus características y su proceso de reinserción social donde la inserción laboral tendrá un papel decisivo para que se lleve a cabo de forma adecuada. También se analizará cómo llevar a cabo una inserción sociolaboral, y cuáles son los medios que existen en las instituciones penitenciarias españolas para este proceso. Por último, se darán unas pautas para la aplicación por parte del profesional psicopedagogo que le permitan trabajar la motivación y el empoderamiento de las personas reclusas, facilitando el proceso de inserción sociolaboral.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Pedagogíaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPrisiones - Aspecto laboral
dc.subjectPrisiones - Aspecto social
dc.subjectReeducación de reclusos
dc.titlePautas para la motivación y el empoderamiento en la Inserción Sociolaboral de las personas reclusases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Psicopedagogíaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record