• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14972

    Título
    Recursos para trabajar la motivación en un taller ocupacional en el ámbito de la salud mental
    Autor
    Hernández García, María Lucía
    Director o Tutor
    Nieto Pino, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Résumé
    Este trabajo trata de proporcionar recursos para fomentar la motivación en los talleres ocupacionales dentro de un centro ocupacional en el ámbito de la salud mental. A menudo nos encontramos que las personas que tienen algún tipo de enfermedad mental se ven sometidas a prejuicios por parte de la sociedad, algunos también tiene poca autonomía y mucha dependencia tanto de otras personas como del sistema (sanitario, social..), lo que incrementa ese estigma. Hemos podido observar que este déficit existe en la sociedad, y en concreto lo hemos constatado de una forma más evidente en un centro ocupacional de Valladolid. Después de hacer un repaso teórico sobre aspectos técnicos relevantes para comprender el trabajo, hemos pasado a realizar una serie de propuestas para incrementar la motivación en los usuarios que acuden a este centro. Es importante que los usuarios de este tipo de centros sean conscientes de la importancia que esto tiene para ellos; solo así podrán alcanzar, de forma real y efectiva, los objetivos que se proponen.
    Materias (normalizadas)
    Discapacidad mental - Trabajo
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14972
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G460.pdf
    Tamaño:
    870.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10