• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15046

    Título
    Análisis de la relación entre la inflación y el crecimiento económico en Bolivia mediante un modelo econométrico VAR
    Autor
    Zubieta Huaygua, Gualberto
    Director o Tutor
    López Díaz, JulioAutoridad UVA
    Pérez Espartero, AnaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Investigación en Economía
    Résumé
    El presente trabajo analiza la relación entre la inflación y el crecimiento económico tomando como referencia la visión de la teoría de los ciclos económicos, que incluye el análisis de la Curva de Phillips, la Ley de Okun y la relación de Demanda Agregada (DA). Aplicando modelos Var para variables estacionarias que incorporan determinadas variables ficticias tipo impulso hemos obtenido resultados que proporcionan evidencia de un trade-off entre la inflación y el crecimiento económico en Bolivia para el periodo 1970-2013. Esto implica que para lograr mayores tasas de crecimiento económico la inflación en la economía debería ser baja, en caso contrario si la economía presenta elevadas tasas de inflación el efecto será tener menores tasas de crecimiento económico. Por tanto, un incremento en la inflación afectaría negativamente al crecimiento económico actual y futuro
    Materias (normalizadas)
    Inflación - Modelos econométricos
    Bolivia - Política económica
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15046
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-E-47.pdf
    Tamaño:
    1.293Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10