• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15058

    Título
    Inversión en capital fijo y Q de Tobin: Evidencia empírica en empresas españolas
    Autor
    Arteaga Meneces, Nelson Vladimir
    Director o Tutor
    Rodríguez Fernández, José MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Investigación en Contabilidad y Gestión Financiera
    Resumen
    Hoy en día, la decisión de invertir en capital fijo por parte del sector empresarial está influida por los diversos factores y circustancias que atraviesa la economía en su conjunto. El entorno económico-financiero en que se desenvuelve la empresa juega un rol importante sobre la inversión empresarial. Es en este sentido que el estudio pretende explicar la tasa de inversión desde un punto de vista económico-financiero de la empresa. En el estudio se elabora un modelo explicativo de la tasa de inversión en capital fijo, que posteriormente es contrastado empíricamente utilizando una muestra compuesta por cincuenta y tres empresas españolas activas que han cotizado en el mercado continuo bursátil de España durante el periodo de 2005 a 2013. Los correspondientes datos proceden de la base Amadeus y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Se evidenció que la inversión responde a los incentivos del mercado reflejados a través de la Q de Tobin, pero también se evidenció que el coeficiente de solvencia es un determinante de la inversión
    Materias (normalizadas)
    Empresas - Finanzas
    Empresas - Toma de decisión
    Inversiones - Modelos econométricos
    Departamento
    Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15058
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-E-53.pdf
    Tamaño:
    2.731Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10