• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15105

    Título
    El Laberinto, espacio simbólico en la arquitectura de Sverre Fehn.
    Autor
    Rincón Borrego, Iván IsraelAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Editorial
    Real Embajada de Noruega en España
    Documento Fuente
    Villalobos Alonso, Daniel; Rincón Borrego, Iván; Pérez Barreiro, Sara (eds.). Arquitectura, Símbolo y Modernidad. Valladolid: Real Embajada de Noruega en España, 2014, p. 175 - 190
    Résumé
    Simbolismo y modernidad son dos cualidades que impelen la obra del arquitecto noruego Sverre Fehn. A lo largo de su trayectoria, proyectos, concursos, fábulas y conferencias hilvanan un discurso arquitectónico en muchas ocasiones fragmentado, pero no menos creativo, autónomo y coherente en sí mismo. Siguiendo el hilo de sus fábulas gráficas, la presente investigación aborda su relato "El Laberinto". A través de él, Sverre Fehn atribuye cualidades simbólicas a la Villa Rotonda de Andrea Palladio que codifica en dos proyectos de singular interés; la casa Norrkøping, Nordisk villa Parade, 1963-64, y el proyecto de capilla a San Olav en Ny-Hellesund, 1999. Siendo el primero un proyecto experimental y el segundo un ejercicio académico, en ambos casos resulta determinante la ausencia, a priori, de un lugar y cliente conocidos, por lo que surgen de un sencillo trazo cruciforme en el terreno, signo fundacional arquitectónico de ecos antiguos y modernos. A partir de dicho gesto lecorbuseriano, vivienda y capilla se nutren de la obra de Jorge Luis Borges y despliegan sus formas a través del concepto de imago mundi reseñado por Christian Norberg Schulz. Sus espacios de carácter cíclico representan las tres direcciones de toda encrucijada. Se implantan en el paisaje cual emplazamientos simbólicos desde donde abarcar el mundo a través de la arquitectura e intelectualizarlo. La presente investigación profundiza en el papel catalizador de esta aportación de Sverre Fehn, especialmente desconocida en el caso se la capilla a San Olav, obra que se detalla en el escrito Sverre Fehn Kapellet I Olavsundet (1999) y permanece ignorada durante años por investigadores y biógrafos hasta casi el momento de su fallecimiento, cuando se recoge en la muestra Architect Sverre Fehn: Intuition, Reflection, Construction en marzo de 2008. El texto identifica los valores simbólicos y modernos que atesoran la referida fábula y los proyectos, los encuadra en el acervo cultural del autor y los sitúa en el contexto de la arquitectura nórdica de la segunda mitad del siglo XX.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura
    Sverre Fehn
    Villa Norrkøping
    Modernidad
    El Laberinto
    ISBN
    978-84-617-3470-2
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15105
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP70 - Capítulos de monografías [91]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Capítulo ESDLM_Iván Rincón.pdf
    Tamaño:
    16.32Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10