• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir
    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15108

    Título
    Modalidades contractuales en la Administración Pública
    Autor
    Morato Garcia, Leticia
    Director o Tutor
    Pascual Allén, Carmen
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Résumé
    Aborda el análisis de las diferentes modalidades contractuales que tienen lugar en la Administración Pública, poniendo especial hincapié en las irregularidades que se producen en la contratación laboral temporal por parte de la Administración. La contratación temporal ha aumentado en los últimos años, debido al proceso de transformación que ha sufrido el sector público. En este proceso la Administración Pública ha intentado adecuar la plantilla a las nuevas exigencias de estabilidad financiera y presupuestaria. El uso abusivo de la contratación temporal por parte del empleador público, ha suscitado discusiones tanto desde el punto de vista doctrinal como jurisprudencial. Tradicionalmente la sanción que preveía el ordenamiento jurídico laboral cuando se utilizaban los contratos temporales de manera fraudulenta era presumir que dichos trabajadores eran fijos de la empresa. Pero en la Administración Pública no puede operar esta presunción de fijeza, y como solución a ello nace la figura del indefinido no fijo de plantilla, de creación jurisprudencial.
    Materias (normalizadas)
    España - Administración pública - Personal
    Contrato de trabajo - España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15108
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG L-945.pdf
    Tamaño:
    673.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10