• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15114

    Título
    Elaboración de un plan de movilidad y seguridad vial
    Autor
    Villar de la Fuente, Gloria
    Director o Tutor
    Antolín Giraldo, GregorioAutoridad UVA
    González Sánchez, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente
    Resumo
    El trabajo consiste en la creación de un Plan de Movilidad para una empresa que integre el Plan de Seguridad Vial. Se trata de una empresa con varios centros industriales, red logística y red comercial que emplea a varios miles de trabajadores. El perímetro del estudio es el desplazamiento de las personas, ya sea traslados del domicilio al trabajo, circulación de vehículos dentro de los centros de trabajo o desplazamientos en misión. Se hace una selección de medidas preventivas formativas, técnicas, organizativas, adaptadas a las necesidades de la empresa y que se enfocan hacia el factor humano, factor vía y factor vehículo, encaminadas a reducir los accidentes de tráfico. También se proponen medidas para favorecer una movilidad más sostenible, buscando principalmente reducir el número de vehículos y la contaminación.
    Materias (normalizadas)
    Empresas - Movilidad - Planes
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15114
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-I-129.pdf
    Tamaño:
    5.768Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFM-I-129-Anejo.zip
    Tamaño:
    22.90Mb
    Formato:
    application/zip
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10