dc.contributor.advisor | Merino Llorente, María Cruz | es |
dc.contributor.author | Tejedor Sánchez, Félix | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo | es |
dc.date.accessioned | 2015-12-18T12:41:15Z | |
dc.date.available | 2015-12-18T12:41:15Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15142 | |
dc.description.abstract | En el presente documento se analiza la legislación que afecta al desarrollo de la formación permanente del profesorado en Castilla y León, se exponen las competencias y aspectos competenciales que debe poseer todo el personal docente no universitario, se explica el modelo de formación permanente de Castilla y León, en el que se ilustra el proceso de detección de necesidades formativas del profesorado, la composición de la red de formación y los cauces, mediante los cuales, todo el personal docente de centros no universitarios sostenidos con fondos públicos pueden participar en el diseño, programación y participación de su formación permanente. Finalmente, se describen unas breves conclusiones | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Profesores (Enseñanza secundaria) - Formación | es |
dc.title | La formación permanente. El caso de la Participación del profesorado no universitario de Castilla y León. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |