• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15164

    Título
    “Ajustes de plantilla y situación económicofinanciera de las empresas de Castilla y León”
    Autor
    Rozas Cepeda, María del Carmen de
    Director o Tutor
    Redondo Cristóbal, MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Résumé
    En este trabajo se analiza la variación de trabajadores en las empresas de Castilla y León en los períodos 2010 a 2013 ambos inclusive, con el fin de comprobar si ante una situación económica negativa realmente están prescindiendo de personal acogiéndose a la legislación de las últimas reformas laborales u optan por seguir manteniendo a los trabajadores al considerarlo un activo fundamental para salir de la situación de crisis, teniendo en cuenta la importancia de los activos intangibles en las empresas, entre ellos el capital humano. Puesto que, en la actual era del conocimiento son activos con valor estratégico que generan una ventaja competitiva en las entidades y por lo tanto una de las principales fuentes de valor, existiendo una falta de información sobre el verdadero valor de ese capital humano en las organizaciones necesaria para tomar decisiones los directivos de las organizaciones.
    Materias (normalizadas)
    Recursos humanos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15164
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L 927.pdf
    Tamaño:
    572.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10