| dc.contributor.advisor | Galisteo González, Diego | es |
| dc.contributor.author | Estrada Merino, Raquel | |
| dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática | es |
| dc.date.accessioned | 2016-01-08T10:38:15Z | |
| dc.date.available | 2016-01-08T10:38:15Z | |
| dc.date.issued | 2015 | |
| dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15208 | |
| dc.description.abstract | El presente trabajo fin de Máster pretende analizar los Entornos Personales de
Aprendizaje, ya que todo el mundo tiene un entorno del que aprende a lo largo de toda
la vida. Gracias a las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) y la
web 2.0, en la sociedad actual disponemos de herramientas y recursos que nos permiten
organizar nuestra forma de aprender, a la vez que creamos y compartimos información
que nos ayuda a seguir aprendiendo, este nuevo enfoque de enseñanza viene marcado
por los PLE (Personal Learning Environments). | es |
| dc.description.sponsorship | Departamento de Química Orgánica | es |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Autoaprendizaje | |
| dc.subject | Nuevas tecnologías en el aula | |
| dc.title | Los entornos personales de aprendizaje. Cómo aprender con tecnología | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
| dc.description.degree | Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |