• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15434

    Título
    Análisis de la Cooperación Internacional para el Desarrollo de Castilla y León (2012-2013)
    Autor
    Elvira Herguedas, Jesús
    Director o Tutor
    Miguel González, Luis JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo
    Résumé
    La Cooperación Internacional al Desarrollo de Castilla y León de los años 2012-2013, supone un nuevo esfuerzo dentro de un marco de crisis generalizada. Éste período se encuentra entre los dos planes directores de cuatro años (2009-2012) y (2013-2016), documentos programáticos que desarrollan el artículo 20 de la Ley 9/2006, de 10 de octubre, de Cooperación al Desarrollo, significando un punto de inflexión, y un nuevo compromiso para conseguir los objetivos de erradicar la pobreza, promover el desarrollo humano sostenible y defender los Derechos Humanos. Este análisis hace hincapié en la relevancia social de este proyecto para que contribuya a optimizar las políticas y los medios en cooperación para el desarrollo, pero sobre todo para que la ciudadanía sea consciente de cómo los fondos públicos que denominamos Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), y que se dedican a cooperación, responden a prioridades, son transparentes en su aplicación y pueden llegar a ser eficaces. En el diagnóstico se hace un repaso de los principales actores que gestionan la AOD, dentro de la denominada cooperación descentralizada a nivel regional, la Junta de CyL y a nivel local, ayuntamientos y diputaciones, añadiendo a las universidades públicas como entes significativos y reconocidos por su trayectoria educativa y de investigación.
    Materias (normalizadas)
    Desarrollo económico - Cooperación internacional
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15434
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7125]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM_F_2015_07.pdf
    Tamaño:
    2.036Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10