dc.contributor.advisor | Pascual Allén, Carmen | es |
dc.contributor.author | Manchón Regaliza, María de los Milagros | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo | es |
dc.date.accessioned | 2016-01-22T11:18:46Z | |
dc.date.available | 2016-01-22T11:18:46Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15531 | |
dc.description.abstract | Este trabajo se ha estructurado como una guía laboral para todas aquellas mujeres víctimas de violencia de género.
Se estudia cada uno de los derechos laborales y de seguridad social que tienen todas aquellas mujeres que son calificadas como victimas ya sea mediante la concesión de una orden de protección o porque el ministerio fiscal las califica como tal. Estas mujeres ya sean trabajadoras por cuenta ajena, propia, funcionarias o desempleadas debido a su situación tienen derecho a una protección especial que las ayude a salir del ciclo de la violencia, esta protección van desde derecho a ausencias al trabajo durante el tiempo necesario para cubrir sus necesidades sanitarias o sociales, hasta cesar en su puesto de trabajo con derecho a percibir el subsidio de desempleo. En cuanto a las mujeres desempleadas existe un plan específico de empleo, individualizado que las da una formación y las ayuda a incorporarse al mercado laboral. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Mujeres-Trabajo-Derecho-España | es |
dc.subject | Mujeres víctimas de violencia-España | es |
dc.title | Violencia de género y ordenamiento laboral | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |