• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15535

    Título
    Las políticas activas de empleo. Evolución y reformas.
    Autor
    Martín Martínez, Luis
    Director o Tutor
    Mínguez Lara, María Inmaculada
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumen
    La importancia capital del empleo se encuentra recogida en la Constitución Española en forma de mandato a los poderes públicos para promover y fomentar una política de previsión, formación y readaptación profesional orientada al pleno empleo. Las descompensaciones que se producen en el mercado de trabajo, principalmente propiciadas por situaciones de crisis económica, se abordaron inicialmente mediante mecanismos de políticas pasivas, paliativas de la carencia de rentas por parte de los desempleados. Tras la incorporación española al ámbito europeo, nuevas corrientes han hecho aflorar expresiones nuevas como flexiseguridad y políticas activas de empleo. La flexiseguridad persigue la flexibilidad del puesto de trabajo, compensado con la seguridad en el empleo continuado. Las políticas activas de empleo buscan impu sar las medidas que faciliten las rápidas transiciones al empleo, ya sea mediante fó ulas de formación, reciclaje o mixtas de formación y empleo.
    Materias (normalizadas)
    Empleo-Política gubernamental-España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15535
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L951.pdf
    Tamaño:
    1.181Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10