• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1561

    Título
    Activación de la neurogénesis por el CSF-E en precursores neurales de ratón adulto
    Autor
    Madrigal Fernández, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Martín Villamor, Pedro GabrielAutoridad UVA
    Gato Casado, Ángel LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias de la Salud
    Zusammenfassung
    La activación de la neurogénesis a partir de células progenitoras del cerebro de mamíferos adultos abre una expectativa terapéutica en el campo de la neuroregeneración que requiere un control del proceso de neurogénesis y maduración funcional a partir de los Precursores Neurales. La evolución ontogénica de la composición y propiedades del “Nicho Neurogénico” conduce a una neurogénesis muy limitada en el adulto, que puede ser debida a una carencia de estímulos neurogénicos. El CSF es un factor clave en la determinación del nivel de actividad del nicho neurogénico y también sufre una modificación ontogénica perdiendo su capacidad de inducción neurogénica. En este trabajo planteamos utilizar el CSF embrionario de ratón (periodo en el que posee la máxima capacidad neurogénica) como elemento activador de la neurogénesis a partir de Progenitores Neurales, en la zona subventricular de cerebro de ratones adultos, tratando de valorar y cuantificar en qué medida dicha activación reproduce un proceso de neurogénesis fisiológico que incluya la maduración neuronal.
    Materias (normalizadas)
    Neurología del desarrollo
    Departamento
    Departamento de Anatomía y Radiología. Área de Anatomía y Embriología humana
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1561
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-M 17.pdf
    Tamaño:
    2.290Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10