Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Morán Rodríguez, Carmen | es |
dc.contributor.author | Sayes Zevallos, Erik Giancarlo | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2016-02-03T11:09:12Z | |
dc.date.available | 2016-02-03T11:09:12Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15743 | |
dc.description.abstract | El poemario Los heraldos negros de César Vallejo (Santiago de Chuco-Trujillo, 1892-1938) entró en circulación en julio 1919, aunque el pie de imprenta consigne 1918. Cuenta con 69 composiciones. Fue recibido, en términos generales, de forma auspiciosa por la crítica contemporánea, tanto limeña como trujillana. Resultaron especialmente elogiosos los comentarios realizados por Antenor Orrego (jefe redactor del diario trujillano La Reforma), quien tildó a su poesía de inclasificable. En los años siguientes se sumaron a estas apreciaciones las de importantes pensadores peruanos como Jorge Basadre y José Carlos Mariátegui. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Vallejo, César. Los heraldos negros - Crítica e interpretación | es |
dc.title | Resemantización del cristianismo en "Los heraldos negros" de César Vallejo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Estudios Filológicos Superiores: Investigación y Aplicaciones Profesionales | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Máster UVa [6999]
