• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15771

    Título
    Calidad de vida en pacientes con defectos campimétricos por daño cerebral adquirido. Estudio piloto
    Autor
    Para Prieto, Marta
    Director o Tutor
    Pastor Jimeno, José CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Abstract
    Pretendo caracterizar  la  calidad  de  vida  y  los  aspectos  asociados  con  ella  en  una  muestra  de  pacientes con defectos campimétricos tipo hemianopsia por daño cerebral adquirido. Analizar la posible relación entre la calidad de vida, la exploración neurológica, la localización del daño cerebral y la causa del mismo. Para ello se  reclutaron  20  pacientes  derivados  al  IOBA  desde  otras  instituciones de la Comunidad. Se realizó un estudio observacional, prospectivo y descriptivo para el cual se llevó a cabo una entrevista estructurada en la que se emplearon los test de Barthel y Pfeffer, que exploran  respectivamente  independencia  y  funcionalidad.  Se  realizó  además  una  exploración  neurológica que se categorizó también en escalas: exploración neurológica general, con escala NIHSS y equilibrio  y  marcha,  con  la  escala  de  Tinetti.  Se  valoró  la  localización  del  daño  cerebral  anatómico  mediante el estudio de neuroimagen y se recogieron datos de la afectación del campo visual, tiempo desde el evento y características de los pacientes (edad y sexo). Se realizó un análisis estadístico para describir nuestra muestra y buscar asociaciones entre las variables recogidas. la  muestra  de  pacientes  presentó  características  similares  a  otras  reportadas  en  la  literatura consultada, en cuanto a edad (media=64, rango 37-­‐82), distribución por sexos (60% varones y 50%  mujeres),  lateralidad  (50%  derecha  y  50%  izquierda)  y  causa  (ictus  isquémico  en  65%  de  los  pacientes y “otras causas” en el 35%). Se encontró una relación directa entre las escalas de calidad de vida y exploración neurológica y una relación no estadísticamente significativa (p mayor de 0,05) entre el defecto campimétrico y la calidad de vida, así como entre las variables causa, localización y la calidad de  vida.  Estas  últimas  asociaciones  no  se  encontraron  al  analizar  por  separado  los  pacientes  con  un  mismo déficit visual (hemianopsias). Concluimos que se  necesita  un  mayor  tamaño  muestral  para  poder  establecer  relaciones  más  sólidas. Los resultados sugieren un impacto en la calidad de vida en pacientes con déficit visual que es en  gran  medida  debido  a  este  mismo  y  no  a  otros  factores  asociados  tales  como  la  causa  o  la  localización del daño cerebral.
    Materias (normalizadas)
    Cerebro - enfermedades
    Calidad de vida
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15771
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-M220.pdf
    Tamaño:
    3.798Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-M220
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10