dc.contributor.advisor | Martín Requero, María Isabel | es |
dc.contributor.author | González Díaz, Rocío | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2016-02-04T11:20:35Z | |
dc.date.available | 2016-02-04T11:20:35Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15777 | |
dc.description.abstract | El consumo, desde el principio de los tiempos, ha estado presente en la vida del ser humano, ya sea enmascarado en la necesidad de subsistencia, cómo en la necesidad de ‘estar a la última’. Por un lado, este estudio se va a centrar en el análisis de la evolución de este importante fenómeno en España, abordando los determinantes que lo conforman: las necesidades y el deseo. Al mismo tiempo, se profundizará en cómo la publicidad ha evolucionado en base a los cambios que este fenómeno ha ido sufriendo, y cómo ha logrado generar conceptos simbólicos a todos los productos y servicios para fomentar su venta. Por otro lado, se procederá a estudiar diferentes teorías sobre ‘tipos de consumidores’, llegando finalmente a centrar el análisis en uno de ellos, el consumidor tecnológico, debido al destacable auge que las tecnologías tienen hoy en día en la actualidad. Conjuntamente, este tipo de consumidor se ejemplificará con el consumo del Smartphone IPhone. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Consumidores - Conducta - España | es |
dc.subject | Tecnología de la información - Aspecto económico | es |
dc.title | La evolución de la sociedad de consumo en España: del consumo de subsistencia al consumo capitalista de objetos fetiche | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |