• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15876

    Título
    Aprendizaje servicio. Proceso de mejora para la ciudadanía
    Autor
    Casado de la Gala, Lucía
    Director o Tutor
    Hernández Huerta, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Resumo
    El aprendizaje servicio (Aps), conocido internacionalmente como Service learning (SL) es una propuesta educativa de la que es complejo decantarse por una sola definición, pero hay que tener en cuenta que se tiene que basar en ciertos principios pedagógicos, que lo diferencian de otros conceptos afines pero no sinónimos. El ApS puede presentarse en varios contextos, como el formal y no formal. Su presencia en los centros educativos fomenta el enriquecimiento del proceso educativo, teniendo que considerar a la comunidad como elemento de gran importancia en el proceso. A través del ApS se puede llegar a aprender a ser uno mismo, y adquiere una serie de virtudes cívicas, con las que los jóvenes pueden realizar actividades que les preparan para la ciudadanía. En el proceso del Service Learning todos los participantes obtienen beneficios, alumnos, profesores, directivos. Por esta característica beneficiosa para todos los integrantes o participantes en el proceso, como por sus posibilidades educativas, colabora en ese tipo de actividades personas y grupos con preocupaciones dispares. El Aps se encuadra como una metodología innovadora de investigación y docencia y refuerza la calidad de la enseñanza.
    Materias (normalizadas)
    Educación cívica
    Educación en valores
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15876
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L 1196.pdf
    Tamaño:
    459.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10