• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15938

    Título
    Los prólogos de la “Gynaecia”: Edición, traducción y comentarios.
    Autor
    Jofré Gutiérrez, María Emilia
    Director o Tutor
    Pérez Ibáñez, María JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Textos de la Antigüedad Clásica y su Pervivencia
    Abstract
    Este trabajo procura poner a prueba las herramientas adquiridas para la edición crítica, traducción y estudio de los prólogos de Gynaeciorum, hoc est de mulierum tum aliis, tum gravidarum, parientium et puerperarum affeciibus et morbis libri veterum ac recentiorem aliquot, partim nunc primum editi, partim multo quam ante castigatiores y sus sucesivas ediciones. Esta obra, supone un carácter formal particular, la del compendium, el cual aspira recopilar todo el saber antiguo, medieval y coetáneo que existe sobre ginecología y presentarlo en una lengua común conocida por los estudiosos de medicina, el latin. Fue editada por primera vez en 1566 por Caspar Wolf, siendo ampliada y reeditada en 1586 por Caspar Bauhin y seguida con la misma lógica en 1597 por Israel Spach. La primera edición contiene siete obras, la segunda hasta diesciete y la última un total de veinte.
    Materias (normalizadas)
    Medicina en la literatura
    Ginecología en la literatura
    Departamento
    Departamento de Filología Clásica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15938
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7267]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM_F_2015_17.pdf
    Tamaño:
    450.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10