• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1595

    Título
    Divergencia en estrategias de historia vital entrepoblaciones de pino carrasco (Pinus halepensis Mill.)
    Autor
    Lafuente Laguna, David
    Director o Tutor
    Climent Maldonado, José
    Santos Del Blanco, LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal SostenibleAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Investigación en Ingeniería para la Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales
    Résumé
    Son escasos los trabajos basados en el estudio de caracteres de historia vital. Evaluamos un conjunto de caracteres de historia vital en un ensayo de procedencias de Pinus halepensis con poblaciones que abarcan la cuenca mediterránea bajo un ambiente común. Los caacateres elegidos representan las funciones de crecimiento, mantenimiento y reproducción. Aplicamos modelos mixtos para determinar las alturas umbrales para la reproducción. Se evaluó la existencia de diferencias significativas intrapoblacionales. Mediante análisis de componentes principales y clúster basados en medias poblacionales, encontramos dos grupos estadísticamente diferenciados. La primera de ellas caracterizada por una mayor inversión en crecimeinto- mantenimiento y menor inversión en reproducción y menor serotinia. La segunda mostró la constelación opuesta y dentro del grupo se apreció un compromiso entre número de piñas y tamaño de piñones. Observamos un gradiente noreste-sudoeste de aumento de la precocidad e intensidad reproductivas y serotinia. Los resultados manifiestan una divergencia adptativa entre poblaciones naturales.
    Materias (normalizadas)
    Pinos
    Departamento
    Producción Vegetal y Recursos forestales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1595
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L 45.pdf
    Tamaño:
    3.293Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10