• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15968

    Título
    Una propuesta de tarea de evaluación para “Cultura Clásica”
    Autor
    Aguiar Esteban, Guillermo
    Director o Tutor
    Blanco Pérez, José IgnacioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumo
    En un sistema educativo donde el abandono educativo temprano tiene una tasa tan elevada como la española, nos hemos visto obligados a buscar las posibles causas, entre las que se encuentra la metodología evaluativa tradicional, basada en los exámenes y sobre la que reflexionaremos, tratando de buscar una alternativa factible. Nuestra propuesta de evaluación, vendrá motivada por una investigación sobre los aspectos positivos que tienen los juegos como recursos didácticos, por lo que desarrollaremos y diseñaremos un juego de mesa, con base en el Trivial Pursuit, como tarea de evaluación alternativa para la asignatura “Cultura Clásica” de 2º de ESO.
    Materias (normalizadas)
    Cultura clásica - Estudio y enseñanza - Material didáctico
    Estudiantes - Evaluación
    Departamento
    Departamento de Filología Clásica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15968
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM_F_2015_30 .pdf
    Tamaño:
    1.346Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Máster
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10