• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15969

    Título
    Sujetos del mal en el discurso periodístico y literario
    Autor
    Gutiérrez Sanz, VíctorAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Pujante Sánchez, José DavidAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Estudios Filológicos Superiores: Investigación y Aplicaciones Profesionales
    Résumé
    En la presente investigación (“Sujetos del mal en el discurso periodístico y literario”), se analizan, desde el marco ontológico y epistemológico que ofrece la retórica constructivista, los artículos periodísticos que se publicaron en los diarios españoles El País y El Mundo en relación con el autor de los atentados de Noruega de 2011, Anders Behring Breivik, y con el copiloto del avión siniestrado de Germanwings en 2015, Andreas Lubitz. Estos textos son partes fragmentarias y representativas de un discurso que ha construido a ambos sujetos como representaciones del mal. Dicha realidad social no puede ser considerada como una categorización fija o estable, ya que los “sujetos del mal” son entidades variables condicionadas por marcos ideológicos muy heterogéneos válidos solo para un espacio y un tiempo concreto (en este caso, España durante el último lustro). Por esta razón, se analiza retórica y argumentativamente la construcción discursiva que se ha realizado de estos dos personajes en los dos periódicos de información generalista más importantes, para así poder inducir mejor cuál es la percepción actual del mal que prepondera en la sociedad española.
    Materias (normalizadas)
    Prensa - Aspecto moral
    Periódicos - Secciones, crónicas, etc. - Reseñas
    Crónicas judiciales
    Departamento
    Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/15969
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM_F_2015_33.pdf
    Tamaño:
    663.7Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Máster
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10