dc.contributor.advisor | Villanueva Zubizarreta, Olatz | es |
dc.contributor.author | Rodríguez Maniega, María del Pilar | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2016-02-18T07:47:56Z | |
dc.date.available | 2016-02-18T07:47:56Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16041 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, la escolarización del alumnado que presenta necesidades educativas especiales se debe regir por los principios de normalización e inclusión y asegurar su no discriminación y la igualdad efectiva en el acceso y la permanencia en el sistema educativo. Así mismo en nuestros colegios es necesario integrar los contextos extraescolares o no formales para mejorar el aprendizaje del alumnado como por ejemplo: Una visita a un yacimiento arqueológico.
A través de este trabajo se propone una actividad didáctica consistente en la visita al Parque Arqueológico Natural de la Campa Torres en Gijón, Asturias, desde la óptica de la inclusión, concretamente, con la presencia de alumnos con discapacidad visual. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Educación especial | es |
dc.title | Parque Arqueológico Natural de la Campa Torres: Una propuesta didáctica sin barreras para la discapacidad visual | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |