Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBores Calle, Nicolás Julio es
dc.contributor.authorSalamanca Dios, Javier
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia es
dc.date.accessioned2016-02-19T07:59:04Z
dc.date.available2016-02-19T07:59:04Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/16065
dc.description.abstractEl trabajo fin de grado que presento a continuación se centra dentro del juego motor reglado, más concretamente en el estudio del “juego bueno” en educación primaria. He planificado y llevado a cabo durante mi período de prácticas dos unidades didácticas de “juego bueno”: una centrada en el núcleo temático de normativa, que he realizado con los alumnos de 6ºA y 6ºB, y otra basada en el núcleo temático de seguridad, realizada con los alumnos de 2ºA y 2ºB del colegio Santo Domingo de Guzmán (Palencia). Gracias a esto, he podido observar y analizar lo que pasaba en cada clase y comparar el proceso entre clases de línea paralela, para llegar a unas conclusiones determinadas en cada caso.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEducación física para niñoses
dc.titleEstudio comparativo de dos procesos de intervención reales entre clases de línea paralela, en 2º y 6º de Ed. Primariaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem