• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    • DEP14 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    • DEP14 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1618

    Título
    La competencia clave en los estudios de derecho: El razonamiento jurídico.
    Autor
    Serrano Argüello, NoemíAutoridad UVA Orcid
    Congreso
    IV Congreso Nacional de Innovación en Ciencias Jurídicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho
    Año del Documento
    2011
    Editorial
    Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Echebarría Sáenz, Joseba A. IV Congreso Nacional de Innovación en Ciencias Jurídicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho.Valladolid: Universidad de Valladolid, 2011, p. 995-1020
    Abstract
    La ordenación de los estudios en Derecho (de grado y postgrado) que ofrecen las Universidades debe continuar asida a la tradición de estos estudios jurídicos, el fin último de la formación de un jurista es conocer el Derecho, lo cual presupone (1) estudio, (2) interpretación y (3) aplicación del Derecho. Es decir, integra la triple función con la que se define al jurisconsulto desde el surgimiento del Derecho. Al concluir su periplo formativo al titulado se le requerirá que sea capaz de razonar, argumentar y motivar para poder desenvolverse con solvencia en atención a la posición de agente jurídico que, en cada momento, le corresponda ejecutar. La implantación de nuevas tecnologías en las aulas y la revisión, cuando procede, de metodologías docentes adaptadas a nuestros tiempos (necesidades y demandas) o de novedosos procedimientos de evaluación no puede suponer un retraimiento de aquella competencia basilar. Estos cambios deben ser sólo concebidos como instrumentos facilitadores para alcanzar el razonamiento jurídico. La organización de los interminables listados de competencias en los Planes de estudios de Derecho debería colocar en su vértice el razonamiento jurídico; la programación y desarrollo de las clases, también y, por último, debe ser el eje tomado en consideración en la evaluación de los discentes. Se propone que al lenguaje pedagógico de las competencias (genéricas, transversales, específicas) los juristas integremos el prisma jurídico y rediseñemos un cuadro paralelo de competencias con perfiles genuinos en el que se cumpla el fin formativo propio de las Facultades de Derecho. Además parece necesario decir en alta voz que un modelo basado en competencias no puede servir de manera espuria para arrinconar el conocimiento, más bien éste debe ser tomado como el asiento de la organización de los estudios jurídicos.
    Materias (normalizadas)
    Derecho-Estudio y enseñanza
    Derecho-Filosofía
    Educación basada en competencias
    ISBN
    978-84-694-8683-2
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1618
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • DEP14 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [24]
    • IV Congreso Nacional de Innovación en Ciencias Jurídicas: Coordinación y planificación en los estudios de derecho [81]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    La Competencia Clave.pdf
    Tamaño:
    274.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10