dc.contributor.advisor | Román Ortega, María Azucena | es |
dc.contributor.author | Duque Melero, Mónica | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo | es |
dc.date.accessioned | 2016-02-24T18:20:19Z | |
dc.date.available | 2016-02-24T18:20:19Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16269 | |
dc.description.abstract | El trabajo recoge la importancia que tiene la formación que reciben los trabajadores de
las empresas, como base vital para que las mismas compitan en los mercados actuales.
Asimismo, la formación que se despliega mejora las competencias de los propios
trabajadores, lo que da lugar a una mejor productividad, mejor calidad de producto,
reducción de pérdidas en la empresa, etc.…
Una vez definida la formación necesaria, la gestión que se haga de la misma es
importante, sobre todo si tratamos temas de Seguridad, punto clave de las empresas hoy
en día.
Esta importancia de la formación de los trabajadores en las empresas se ve también
respaldada por las subvenciones que los diferentes entes administrativos otorgan a las
mismas. Existen diferentes tipos de subvenciones, con diferentes finalidades, a las que
también dedicaremos un capítulo en este trabajo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Trabajadores-Formación | es |
dc.title | La gestión de la formación en una multinacional | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |