dc.contributor.advisor | Pascual Allén, Carmen | es |
dc.contributor.author | Alonso Gutiérrez, María Eliezer | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo | es |
dc.date.accessioned | 2016-02-25T19:04:28Z | |
dc.date.available | 2016-02-25T19:04:28Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16292 | |
dc.description.abstract | El régimen del contrato en prácticas resulta algo diferente del resto de modalidades contractuales recogidas en el ordenamiento laboral debido a su finalidad. Es un tipo de contrato cuya finalidad es que una persona recién titulada adquiera conocimientos prácticos, para poder poner en práctica los adquiridos mediante su formación. Para poder acceder a este tipo de contrato hay que contar con determinada formación, y estar dentro de los cinco años siguientes a la finalización de la misma. Por parte de la empresa no es necesario cumplir ningún requisito para poder concertar este tipo de contrato, pero sí que debe ofrecer al empleado una formación práctica acorde a su formación. La ley deja regular ciertas materias a los convenios colectivos, aunque en muchos de ellos se limitan a reproducir la ley. Aunque en muchas ocasiones este contrato podría ser muy útil, su utilización en las empresas es mínima. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Materia sin asignar | es |
dc.subject | Contrato de trabajo-España-Jurisprudencia | |
dc.title | El Régimen Jurídico del Contrato en Prácticas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |