• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16309

    Título
    Análisis histórico de las demostraciones en libros de texto sobre los teoremas de límites y continuidad: de la Ley General de Educación a la Ley Orgánica de Educación
    Autor
    Conejo Garrote, LauraAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Ortega del Rincón, TomásAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Résumé
    En este trabajo de investigación se muestra un análisis de libros de texto de matemáticas correspondientes a los últimos cursos de la educación preuniversitaria desde la Ley General de Educación de 1970 a la Ley Orgánica de Educación de 2006. El marco teórico utilizado gira en torno a los esquemas de prueba y las pruebas preformales, las funciones de la demostración, las técnicas empleadas, el reconocimiento de procesos, las expresiones utilizadas y otros aspectos globales no se considerados anteriormente. La metodología utilizada es una combinación del método histórico de investigación en educación de Ruiz-Berrio (1976) y la metodología de investigación en Educación de Fox (1981). Del análisis de los libros de texto observamos que disminuye el número de teoremas que se enuncian como los que se justifican con las sucesivas legislaciones. Finalmente se presenta una propuesta didáctica para el límite y la continuidad basadas en el uso de la fundamentación.
    Materias (normalizadas)
    Matemáticas-Estudio y enseñanza-Libros de texto
    Educación-Derecho-España-Legislación
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    DOI
    10.35376/10324/16309
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16309
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis854-160226.pdf
    Tamaño:
    5.403Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10