• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16369

    Título
    La orientación familiar a través de las escuelas de padres. Propuesta de un programa de intervención
    Autor
    Asensio Rodríguez, Patricia
    Director o Tutor
    Cano González, RufinoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    Este Trabajo de Fin de Grado, tras un breve análisis de la Orientación Familiar a través de las Escuelas de Padres, como espacios de formación, tiene por objeto ofrecer respuestas de formación educativa a tantas y tantas familias que hoy, más que nunca, son necesarias ante los acelerados cambios que se vienen produciendo en la sociedad, la escuela y el propio núcleo familiar, principal agente educativo, aunque no único, a través de las Escuelas de Padres desde una perspectiva práctica basada en experiencias compartidas y desde una visión educativa fundamentada en el conocimiento pedagógico de los expertos y docentes. Es cierto, como apunta Jorge Martínez (2012:6), que durante los primeros años de vida de los niños, la influencia que ejercen sus progenitores, sus padres, es máxima y altamente significativa a lo largo de su crecimiento y desarrollo personal, por lo que es necesario posean una preparación y una formación de cara a ser buenos padres y mejores educadores puesto que, como bien sabemos, los hijos aprenden con frecuencia más por imitación de los comportamientos y conductas que perciben y reciben de sus padres y familiares directos que por obediencia, muchas veces impuesta.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16369
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32161]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G1681.pdf
    Tamaño:
    941.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10