• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16429

    Título
    Development of tree hight prediction models for the United States Pacific Coast States
    Autor
    Ortiz Vacas, Elena
    Director o Tutor
    Bravo Oviedo, FelipeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Montes
    Résumé
    Una buena planificación del manejo forestal requiere proyecciones confiables de crecimiento, para ello es necesario tener un inventario lo más preciso posible. La medición de la altura de un árbol puede resultar bastante más complicadas de medir que otras variables como el diámetro. Por ello, poder estimarlas a partir de otras variables más sencillas de medir resulta una ventaja. El Inventario Forestal de Estados Unidos se ha aprovechado de esta ventaja y a partir de su segunda medición empezó a medir solamente una muestra de las alturas y estimar el resto. Son numerosos los estudios dedicados a la creación de ecuaciones altura-diámetro en diversas zonas y especies, con las que poder estimar las alturas a partir del diámetro. Generalmente los investigadores se han centrado en desarrollar estas ecuaciones para las especies más abundantes o de mayor importancia, por ello en altura-diámetro para todas las especies recogidas en el inventario de la Costa del Pacífico de los Estados Unidos. Para realizar estas ecuaciones hemos utilizado modelos mixtos puesto que aumentan la precisión de la predicción y mejoran los resultados de forma muy significativa. Se ha utilizado la ecuación de Chapman-Richards para el ajuste, ya utilizada por otros autores con este fin puesto que se ajusta muy bien al crecimiento de los árboles. Hemos obtenido un total de 61 ecuaciones para las especies de la Costa del Pacífico, y los resultados han mostrado que estas presentan un buen ajuste y la conveniencia de utilizar estos modelos.
    Materias (normalizadas)
    Bosques-Gestión
    Departamento
    Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16429
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7158]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L 264.pdf
    Tamaño:
    32.37Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10