• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16432

    Título
    Wood anatomy and properties of Maritime pine (Pinus pinaster Ait.) after gravitropic responses.
    Autor
    Vergarechea Alegría, Marta
    Director o Tutor
    Sierra de Grado, María del RosarioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Montes
    Resumen
    El pino marítimo (Pinus pinaster Aiton) es la conífera de la que se obtiene mayor volumen de madera en España. La calidad y productividad de la madera del pino marítimo se ve afectada debido a la tendencia de esta especie de exhibir una falta de rectitud del fuste. Diez procedencias, cinco con un crecimiento recto del tronco y cinco con una tendencia a sinuosidad del tronco, de P. pinaster fueron sometidos a una inclinación del tallo de 45 º para observar la respuesta del genotipo al estrés mecánico. Esta respuesta fue evaluada a través de características anatómicas (área de la sección transversal, área de la madera de compresión, radio mayor y menor de la sección, excentricidad y porosidades) medidas en diferentes partes del árbol, tronco y raíz. De esta manera, se intentó evaluar que genotipos presenta mayor eficacia en el control postural mediante la formación de madera de compresión.
    Materias (normalizadas)
    Madera - Análisis
    Departamento
    Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16432
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-L 263.pdf
    Tamaño:
    8.223Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10