• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16535

    Título
    Estudio de aislados no patogénicos de Fusarium oxysporum para el control biológico de patógenos fúngicos oportunistas
    Autor
    Arroyo Gallardo, Víctor
    Director o Tutor
    Alves Santos, Fernando ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Ingeniería Agronómica
    Resumen
    Los hongos oportunistas afectan numerosas especies vegetales tanto en los cultivos como en productos almacenados. Este tipo de enfermedades son muy difíciles de combatir mediante el empleo de fitosanitarios. La aplicación de los mismos se encuentra muy limitada y es especialmente importante en productos destinados a consumo. Por ello, en el presente estudio planteamos el control biológico como alternativa. Para conseguir este objetivo, trabajamos con siete aislados no patogénicos de Fusarium oxysporum. Estos aislados son aislados de crecimiento saprofito asociados a cultivos de judía y que han probado su eficiencia en control de la fusarosis vascular tanto de judía como en planta de tabaco. Por ello se han planteado evaluar su espectro de acción frente a otro tipo de patógenos para su posible uso como agentes de control biológico. Siguiendo la experiencia de trabajos anteriores se ha evaluado la competencia de estos aislados tanto en medio artificial (PDA) como sobre sustrato vegetal (semillas de judía y naranja). Del mismo modo se ha comprobado la posible producción de sustancias de carácter antibiótico mediante el estudio de la inhibición de la germinación de esporas de los patógenos. Como conclusión no es aconsejable usar estos aislados no patogénicos porque producen efectos sinérgicos.
    Materias (normalizadas)
    Judías - Enfermedades y plagas
    Naranja - Cultivo
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16535
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-L 274.pdf
    Tamaño:
    1.418Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10