• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16713

    Título
    Implicación del neumoperitoneo quirúrgico en la diseminación celular durante los procedimientos laparoscópicos abdominales
    Autor
    Martín Esteban, María Luz
    Director o Tutor
    Vaquero Puerta, CarlosAutoridad UVA
    Martín Del Olmo, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Resumen
    Determinamos la presencia de células y restos tisulares en el líquido peritoneal, trocares de trabajo y filtro de CO2 en cirugía laparoscópica abdominal La importancia clínica de las MSPL (metástasis en el sitio del puerto laparoscópica), radica en que podrían tratarse de algo más que de una recidiva locorregional. El acceso a la cavidad peritoneal durante la cirugía laparoscópica con insuflación de gas, instrumentación, manipulación de los trocares y proceso de disección del tumor, derivaría a una diseminación linfática y sanguínea de células tumorales circulantes siendo ésta una condición de alto riesgo para desarrollar una carcinomatosos peritoneo. Evaluamos, en el grupo de neoplasias digestivas, las variables que pudieran influir en el depósito de células tumorales, como por ejemplo, el estadio tumoral y el tiempo quirúrgico. El flujo de CO2 dentro de la cavidad abdominal puede ser un factor determinante en la carcinogénesis y, por tanto, en la posible aparición de recurrencias. Podría funcionar como vehículo de transporte de células neoplásicas.
    Materias (normalizadas)
    Abdomen-Cirugía
    Departamento
    Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    DOI
    10.35376/10324/16713
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16713
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2372]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis959-160408.pdf
    Tamaño:
    10.50Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10